Redes Sociales vs Google Ads
En numerosas ocasiones nos encontramos con clientes que a la hora de conversar sobre su estrategia publicitaria nos cuentan que desean invertir en redes sociales, pero no se preguntan si se trata de un medio eficiente para promocionar su marca.
Esto suele ser normal ya que uno tiende a pensar que espacios como Facebook e Instagram al ser tan masivos son efectivos, pero no siempre es así.
Según nuestra experiencia, lo primero que el cliente debe preguntarse es de qué forma se podría buscar mis servicios en caso de necesitarlos.
Si como marca aún no entablamos relación con potenciales clientes y ofrecemos servicios o productos masivos lo ideal sería apuntar a una campaña de posicionamiento en Google. Supónganse que necesitemos un contador, y no tenemos referencias de ningún profesional. ¿Lo buscaría en Facebook? Posiblemente no.
Hay que tener en cuenta que las personas utilizan Google para buscar información, mientras que en redes sociales hay mayor tendencia a utilizarlo como un momento de ócio y distracción.
Esto no quiere decir que las RS no sirvan para promocionar. Nosotros creemos que son eficientes despertando el interés de los usuarios, mostrando anuncios con fotos atractivas que generen el deseo de obtener aquello que se promociona. Esto puede ser algún producto específico, cursos, promociones, etc.
Además, hay que tener en cuenta que con los anuncios de Google no podemos mostrar fotos, por lo cual la comunicación nos limita a vendernos a través de palabras.
Entonces, ¿cuándo es conveniente anunciarse en Google? La respuesta sería «Cuando mis potenciales clientes busquen lo que yo tengo para ofrecer».
De todas formas, con una página web bien estructurada con la incorporación de Google Analytics, podremos medir con exactitud la procedencia de todas las consultas que se realizan en el sitio. Así podremos comparar al detalle todas las acciones publicitarias y sacar nuestras propias conclusiones.
¿Te quedó alguna duda adicional? Escribinos a hola@somosbonsai.com