¿Qué significa que mi sitio «No es seguro»?
Si estás leyendo este artículo es probable que hayas notado que junto con el dominio de tu sitio web hay un cartel rojo que indica «NO SEGURO». Esto es importante ya que alerta a tus visitantes sobre la usabilidad de tu página.
Pero.. ¿qué significa esto? Basicamente indica que la conexión entre tu dispositivo y el servidor no está cifrada. Es decir, no hay instalado ningún certificado de seguridad.
Para que puedas navegar de forma segura, Google Chrome solicita a los sitios web que utilicen certificados de organizaciones de confianza.
En la actualidad existen tres símbolos de seguridad que aparecen junto a la barra de navegación:
La información que envíes o recibas mediante el sitio es privada.
El sitio no usa una conexión privada. Alguien podría ver o cambiar la información que envíes o recibas mediante el sitio.
Te recomendamos no ingresar información personal o privada en esta página. Si es posible, no uses el sitio.
¿Por qué tu sitio debe cambiarse al protocolo de seguridad HTTPS?
1) Google no penalizará tu posicionamiento web, pero, aparentemente premia a todos aquellos sitios que cuenten con el HTTPS, lo que permitirá mejorar tuvisibilidad en el buscador.
2) No aparecerá la leyenda de «Sitio no seguro»
3) Encriptación. Los datos almacenados en el sitio web serán enviados de forma encriptada para que estén protegidos.
4) Autenticación. Prueba que estás comunicando con la web deseada y no con un imitador.
¿Es fundamental tener el sitio seguro?
Depende. Toda página de comercio electrónico en donde se utilicen pagos mediante tarjeta de crédito deben tenerlo instalado.
Si contás con un sitio institucional (informativo) en donde no se manejen datos sensibles de los visitantes no es imprescindible pero por lo expuesto en este artículo es lo que recomendamos.
Si tenés alguna duda o querés convertir tu sitio en «Seguro» escribinos a hola@somosbonsai.com